PIDEN INFORMES AL INTENDENTE DE SAN JAVIER – YACANTO

VDX mantuvo un diálogo con el concejal de la localidad de San Javier por Nuevo Encuentro (partido que forma parte del Frente para la Victoria y que lidera Sabatella), quien se prestó gentilmente al requerimiento de nuestro cronista.

¿Qué está pasando en San Javier?

Hoy en nuestra localidad nos encontramos ante una situación bastante particular porque le hemos pedido al Departamento Ejecutivo (el Intendente es Alejandro Bustos) algunos informes que tiene que responder sobre cuestiones concretas administrativas y de manejo de fondos públicos.

No es todo lo que tenemos para preguntar, pero hemos empezado por dos cuestiones fundamentales.
Una es la obra de agua que se hizo allá por el año 2010 o 2011 cuando se recibió un financiamiento del ENOHSA.
Esa obra se ejecutó hasta un punto que, según nuestro criterio, no cubre las entregas de dinero que se habían hecho. Era una obra de agua para San Javier-Yacanto por la que se recibieron alrededor de $ 3.000.000, se ejecutó la obra y luego se suspendió el financiamiento quedando la obra inconclusa.

Desde aquella oportunidad venimos pidiendo informes que no fueron respondidos por el Intendente.
El cuerpo legislativo elevó el pedido de informes y cumplido el plazo el señor Bustos pidió una prórroga que venció en el día de ayer (2 de mayo) en donde ni hubo sesión por falta de luz en la sede del Concejo.

Vamos a sesionar en el día de hoy y esperamos recibir el informe como corresponde. Lo que sabemos hasta acá es que no lo ha elaborado, y lo más probable es que reiteremos el pedido y posiblemente pidamos una interpelación para que concurra al recinto para dar explicaciones personalmente.

¿Han realizado algún otro pedido?

Por iniciativa del concejal Murúa Samper del bloque del juecismo, se le pide a Bustos que rinda cuenta del Fondo de Reparación de Escuelas (FODEMEC) que el año pasado envió $ 200.000 que figuran como ejecutados, pero hemos comprobado que en las escuelas esas obras no se han hecho, o las que se han hecho están bastante lejos de ese monto.
También le hemos pedido un informe detallado al Tribunal de Cuentas y a los directores de las escuelas, y estamos a la espera de que respondan. Estos son dos temas puntuales pero hay otros temas pendientes por los cuales vamos a hacer el mismo trámite.

¿Cómo ve las medidas adoptadas por el gobierno nacional de Mauricio Macri?

Desde el Frente para la Victoria planteamos esto antes de las elecciones y nos decían que hacíamos campaña por el miedo, lo que no era cierto. Lo que sí advertíamos de qué se trataría un eventual gobierno encabezado por el PRO o por Mauricio Macri.
En poco más de cuatro meses de gestión hemos retrocedido sobre los derechos adquiridos en doce años de gobierno popular, porque más allá de las fallas y errores que se pueden haber cometido, era un gobierno que respondía a intereses concretos de sectores desposeídos y de los trabajadores.

Macri ha demostrado que responde a intereses ajenos al pueblo, concretamente a los sectores concentrados de la actividad rural, a las grandes empresas, a las multinacionales, ha pagado en forma gravosa un arreglo con los fondos buitres y ahora nos están significando nuevos juicios de otros bonistas que ya habían arreglado.
En definitiva, el gobierno de Macri representa los intereses históricos de la oligarquía argentina, de los enemigos del pueblo, y a eso lo está demostrando día a día dejando gente en la calle desmereciendo a los trabajadores y planteando que hay que medir entre mejorar el salario o mantener el trabajo y planteando paritarias con techo.

electron
índice

0 Comments

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register