REPARARÁN LOS DEFECTOS EVIDENCIADOS EN LA OBRA DE CLOACAS


El pasado viernes sesionó el Concejo Deliberante local con la totalidad de los ediles presentes.
En cuanto a correspondencia recibida se recibió nota del Instituto Argentino de Capacitación y Formación Laboral para utilizar la vía pública en calle Sarmiento entre Cárcano y Felipe Erdman para realizar una jornada de socorrismo, para lo cual se solicitarán precisiones. También el IPEM 146 “Centenario” solicitó que se declare de interés municipal cultural y educativo a la Feria de Ciencias a realizarse en la “Comercial” los días 7, 8 y 9 de septiembre próximos. Desde el bloque de la mayoría se invitó a los demás a firmar el proyecto de declaración.
El primer proyecto tratado sobre tablas fue el llamado a licitación pública para la ejecución del Jardín Maternal, al haber conseguido la Intendente reajustar el presupuesto de esa obra que pasó de 4,6 millones a más de 9 millones de pesos. Salama indicó que la licitación quedó desierta en dos oportunidades y que ojalá ahora la tercera sea la vencida. En forma unánime se aprobó el proyecto en primera lectura y en general, debiéndose establecer fecha para la segunda lectura.
Luego se trató el proyecto para regular la circulación del Tránsito Pesado. En este caso hubo opiniones de poner el horario de carga y descarga por la mañana hasta las 7,30 horas y por la tarde de 14 a 16,30 horas. , pero por mayoría se aprobó que sea por la mañana hasta las 10 hs. y por la tarde hasta las 16 hs.
Luego tuvo lugar el debate por el proyecto de Adhesión al Decreto N° 1.088 respecto al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad en perros y gatos. En este caso, Tomás Gragera solicitó que se modifique el artículo 5° para no permitir la eutanasia de las mascotas, pero la ordenanza fue aprobada con el voto de la mayoría, el rechazo de la primera minoría (UPC) y la abstención de la segunda minoría.
El proyecto de ordenanza para aprobar el Reordenamiento Salarial de los empleados municipales (15% de aumento) tuvo el voto afirmativo de todos los ediles.
Sobre el final se dejó sobre cada una de las bancas un proyecto que no figuraba en el orden del día y que se refiere a autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir contrato con la firma MECO S.R.L. para la reparación de la obra de cloacas en segunda colectora. Se votó el tratamiento sobre tablas aprobándose sólo con el voto de la mayoría. Luego el concejal Tomás Gragera pidió que se pasara a un cuarto intermedio para la semana que viene, pero fue denegado. Defendió el proyecto el edil Roberto Ribeiro y manifestó que esto es una facultad que confiere al Ejecutivo el Artículo 88 de la Carta Orgánica Municipal. Los dos bloques minoritarios fueron muy críticos con el proyecto y Zani llegó a decir que “las obras las gana siempre el suertudo de Ramírez”. En suma, el proyecto de ordenanza que establece la reparación de los defectos en la obra de cloacas fue aprobado sólo con el voto de los 5 concejales de la mayoría y el rechazo absoluto de las dos minorías. Con esta Ordenanza aprobada el Municipio se debe hacer cargo de la provisión de los materiales para reparar vicios en la construcción atribuibles a la empresa constructora.
Muy loable fue la participación del Dr. Roberto Ribeiro que valoró el veredicto del Tribunal en la “Mega causa” de la Perla con las condenas dictadas contra los genocidas. Todos los bloques manifestaron el beneplácito por la definición de esta causa.
0 Comments