IMPORTANTES PRECISIONES DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL SOBRE DIVERSOS CASOS

A raíz de declaraciones públicas efectuadas por el Oftalmólogo del Hospital Regional, Dr. Carlos Carranza, quien fuera desvinculado de la planta de personal, VDX entrevistó al Director del nosocomio, Dr. Juan Bautista Uez, quien se prestó con amabilidad al diálogo con nuestro cronista.

¿Qué ha ocurrido con el Dr. Carranza que ha “tirado munición gruesa” hacia el Hospital en un medio de prensa capitalino?

El Dr. Carranza vino a trabajar a este Hospital en mi primera gestión. Teníamos una Oftalmóloga pero sumamos al Dr. Carranza, a quien se le trajo todo el equipamiento para que él hiciera cirugías. La verdad es que durante mi primera gestión tuvo un muy buen comportamiento, se hicieron algunas cirugías en esa época con la ayuda de otro médico, y después yo no estuve más acá. A partir del año 2011 hubo un notable cambio de actitud en él porque comienza a no dar cumplimiento a los horarios, con malos tratos a los pacientes, cobro de dinero a la gente y desviación a los pacientes para ser atendidos en la parte privada. Todo eso está documentado con denuncias por escrito que obran en mi poder y tiene dos sanciones puestas por anteriores Direcciones, de apercibimiento. Eso hace que no reúna el perfil de un médico en condiciones de renovarle el contrato.

¿Pero el puesto de Carranza va a ser cubierto por otro Oftalmólogo?

Ya tengo dos o tres propuestas para evaluar los curriculums y seguramente la semana que viene vamos a estar decidiendo junto al Ministro cómo cubrimos ese servicio. No obstante ello, si surge algún caso de necesidad, nosotros lo mandamos al paciente al sector privado, a cargo del Hospital.

¿En este momento no hay Oftalmólogo en el nosocomio?

No lo hay, pero algunos casos que pueden ser de urgencia los estamos mandando al sector privado y se atienden con cargo al Hospital, es decir que los pagamos nosotros.

¿El resto de la planta médica del Hospital está bien cubierta?

Totalmente. Justamente estamos trabajando en este momento en un reordenamiento de todo lo que es el área de gestión de pacientes (turnero, archivo de historias clínicas, admisión de pacientes en la guardia y atención del teléfono) con gente del Ministerio para reorganizar todo eso. Respecto a las declaraciones que hizo Carranza que en el Hospital no hay insumos, son absolutamente inexactas. Hoy estamos pasando un muy buen momento respecto a los insumos, habiéndose solucionado todo el problema de logística que había y se está proveyendo nuevo equipamiento. Tenemos un Ecógrafo portátil nuevo de muy buena operatividad que estaremos presentando a la prensa en el día de mañana, y estamos esperando noticias sobre otro equipamiento nuevo para el Hospital. En cuanto a insumos y medicamentos, está todo en orden.

¿Hubo queja de algún familiar de un accidentado en la zona de Las Encrucijadas?

Sí. Yo personalmente me encargué de la derivación del señor que tenía fracturas múltiples y una fractura de pelvis, por lo que debía ser tratado por un servicio de Traumatología en la ciudad de Córdoba. Inmediatamente pusimos en conocimiento a los Hospitales Córdoba y Misericordia de la situación, pero no había camas. Inmediatamente que se desocupó una, el paciente se fue a Córdoba. Mientras tanto ya se habían gestionado las prótesis y tenían todo listo para intervenirlo quirúrgicamente.

¿Es decir que las quejas de familiares fueron infundadas?

Yo los entiendo porque la gente se pone ansiosa y se angustia ente este tipo de situaciones, pero en realidad el paciente estuvo perfectamente manejado y creo que se actuó correctamente.

¿Podemos decir que el Hospital funciona con normalidad y con miras a la alta complejidad?

Sí. La semana pasada estuve alrededor de dos horas con el Ministro Fortuna y me manifestó que están terminando con los pliegos licitatorios y harán el llamado a licitación a fines de este mes o los primeros días de octubre.

En el final de la nota, el Dr. Uez mencionó el caso de un niño que llegó con una amputación de la mano y eso requiere la actuación de un especialista que le construya un muñón con todos los requisitos técnicos para que después pueda usar una prótesis. Por eso fue derivado a la ciudad de Córdoba y no pudo ser operado acá, precisamente para beneficio del paciente.

electron

0 Comments

Leave a Comment

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register