Brochero Santo, una oportunidad para el turismo religioso


En el marco de la ceremonia de santificación del Cura Gaucho, que llevó cabo hoy el Papa Francisco en ciudad del Vaticano y que fue acompañada por más de 30 mil fieles en la ciudad de Villa Cura Brochero, el vicegobernador de la provincia Martín Llaryora renovó el compromiso de la provincia para seguir trabajando en el desarrollo del turismo religioso en Traslasierra.
Cabe destacar que además de Llaryora, también se encontraban presentes el director de la Agencia Córdoba Turismo, Gabriel Raies, acompañado por el director de la zona Traslasierra, Raúl Ahumada, la legisladora del departamento San Alberto, María Romero, el director del Plan de Desarrollo para el Noroeste Cordobés, Alfredo Altamirano, el presidente del Concejo Deliberante de Villa Cura Brochero, Juan Valenciaga y el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli, entre otros.
Sobre la santificación del Cura Gaucho el vicegobernador Llaryora manifestó: “Este es un momento en el que hay que agradecer a los peregrinos por Brochero y las cabalgatas brocherianas, que durante todo estos años sostuvieron la causa del Cura Brochero poniéndole el corazón y haciendo que su historia y su obra se extendiera a toda la Argentina (…) el gobierno de Córdoba siempre acompañó y más allá de las obras que se están llevando a cabo por nuestro Santo, hay que seguir trabajando en infraestructura para recibir sin problemas a los fieles y que se siga desarrollando el turismo religioso en toda la región” agregó.
Esto mismo es lo que manifestó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, cuando el pasado 11 de octubre, en el acto mediante el cual el Ministerio de Turismo de la Nación le otorgó a Villa Cura Brochero la Distinción de Directrices de Gestión Turística dijo: “…debemos ser consientes de que esta localidad se va a convertir en el principal centro de peregrinación a nivel país en poco tiempo, y si esta nueva realidad no nos encuentra ordenados y trabajando en conjunto entre nación, provincia y municipio, no podremos aprovechar de la mejor manera esta nueva oportunidad que hoy nos brinda el Curita Brochero al convertirse en santo”.
Es así que actualmente toda Traslasierra se encuentra ante la oportunidad de sumar a sus atractivos turísticos la figura de un santo, que no es ni más ni menos que el único que nació y falleció en Argentina y que durante toda su vida apostó al desarrollo del valle y que permitirá, para los más optimistas, reducir la estacionalidad de manera considerable dependiendo de como se aproveche esta nueva circunstancia que pone a Villa Cura Brochero como uno de los centros de peregrinación mas importantes del país.
0 Comments