CONCEJO DELIBERANTE: QUEMA CONTROLADA Y CIUDAD LIBRE DE EUTANASIA


En la noche del miércoles realizó nueva sesión ordinaria el Concejo Deliberante local con la particularidad que se contó en el recinto con la presencia de alumnos y docentes del PIT (Programa de Inclusión y Terminalidad) de la Escuela Normal y también de integrantes de la agrupación “Creando Redes”.
En cuanto a correspondencia recibida, se aprobó una solicitud de la Iglesia Cristiana Evangélica para el uso de la Plaza Sargento Cabral el próximo domingo a los fines de repartir ropa entre la población. Hubo también un pedido de corte de calle Belgrano entre Hormaeche y Edison para realizar trabajos en el edificio de Telecom el próximo lunes, pero se solicitaron mayores precisiones. También se denegó el pedido del Sr. Carlos Ochoa que solicitó autorización para la venta de entradas anticipadas en el Paseo de la Ciudad para un evento a realizarse en el Jockey Club.
En cuanto a los proyectos de ordenanza, el primero que se trató fue el de la modificación de la Ordenanza N° 1.387/01.El concejal Ribeiro manifestó que “este proyecto, en su momento, fue pasado a comisión tuvo la participación activa de los tres bloques en un trabajo comprometido y algunos aportes realizados por agrupaciones proteccionistas de animales. En los tres bloques se elaboró un despacho de comisión y creemos que hemos arribado a un proyecto superador de la ordenanza original, y el objetivo de todos los que integramos el cuerpo es la protección t la defensa de las mascotas. Por ello, la ciudad de Villa Dolores ha sido declarada como No Eutanásica y el único medio eficiente del control de reproducción de caninos y felinos es la esterilización quirúrgica. El edil Gragera celebró que se establezca la prohibición de la instalación de circos con animales en nuestra ciudad, y luego la nueva norma fue aprobada por unanimidad ante el aplauso de los presentes.
También por unanimidad se aprobó el llamado a licitación pública para la concesión de la explotación del Camping Municipal N° 3 “Los Cedros” de Piedra Pintada, en primera lectura y en general.
En materia de cuidado del medio ambiente se trató la modificación al artículo 2° de la Ordenanza 1.485/02, permitiendo al Ejecutivo a efectuar la quema responsable de residuos y restos vegetales dentro del ejido municipal. El bloque de UPC solicitó un cuarto intermedio que no prosperó y la nueva legislación se aprobó con la abstención de los 2 integrantes de dicho bloque.
Por último, se trató y aprobó la adhesión de la Municipalidad de Villa Dolores a la Ley Provincial N° 9.012 y su reglamentación, que se refiere a los tatuajes y realización de obras de arte en el cuerpo humano. En este sentido, para los chicos de entre 13 y 16 años deberán tener el consentimiento de los progenitores, se debe presentar certificado médico y las casas que se dedican a hacer tatuajes tendrán 180 días para adecuarse a la nueva reglamentación. La Ordfenanza fue aprobada también por unanimidad.
0 Comments