JUGOSAS DECLARACIONES DE UN FISCAL EXPERTO EN TEMAS AMBIENTALES


Invitado por la ONG Prevenir estuvo en nuestra ciudad el Dr. Antonio Gustavo Gómez, quien es Fiscal General ante la Cámara de Apelaciones de Tucumán. Desarrolló intensa actividad durante toda una jornada, y al término de la misma, VDX dialogó con el Fiscal.
El Dr. Gómez explicó que tiene jurisdicción en Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero y se ha especializado en crímenes ambientales hace ya muchos años.
¿A qué se debe su presencia en Villa Dolores?
Fui invitado por la Fundación Prevenir para dar una charla y ya es la cuarta vez que vengo a hacer foco en los crímenes ambientales que se pueden estar dando en esta ciudad y toda la zona de Traslasierra, especialmente con el tema de emprendimientos inmobiliarios que pueden estar afectando a la región.
¿Tiene algo que ver en esto el emprendimiento inmobiliario que se pretende instalar en Nono?
Este miércoles estaré dando una charla en el Salón Parroquial de esa localidad, porque me están preguntando si eso puede llegar a considerarse un delito o no. Me juntaré con los vecinos y veremos bien como es el tema, aunque no tengo una opinión formada.
¿Cómo ve el tema ambiental en esta zona?
Creo que se están cometiendo delitos ambientales importantes y hay un nivel de impunidad muy importante, del cual es responsable el sistema de administración de justicia y los vecinos van a tener que poner manos a la obra para reclamar ellos justicia.
¿La inexistencia de cloacas en Cura Brochero y Mina Clavero nos perjudica en algo a nosotros en esta parte del valle?
Eso es un delito federal. La Cámara de Casación Penal de la Nación, que es el máximo Tribunal Penal Federal del país, ha dicho en febrero de este año, en el caso de Sociedad Aguas de Tucumán, que la contaminación del agua es un delito federal, y lo que hay que hacer es abrir la causa penal por ese delito de contaminación.
¿Por qué eso no se ha hecho, teniendo en cuenta que la situación data de muchos años?
No me lo pregunte a mí, pregúnteselo a los Fiscales de la región y a los ciudadanos de la región que no han efectuado las denuncias penales. Mi tarea acá es venir a decir lo que está pasando y queda en ustedes, la gente de esta ciudad, hacer las denuncias penales por los delitos de contaminación.
¿La gente de aquí toma buena agua?
Más allá que tomen el agua y sea más pura y cristalina que la que venden en botellones, el delito ya está cometido y no hace falta que alguien haya sufrido el efecto de la contaminación. La ley prevé que esto es un delito de peligro. Es como si usted tuviera un kilo de cocaína en su casa y no se necesita que alguien muera de sobredosis, porque el sólo hecho de tenerla ya configura un delito en sí mismo. Con los líquidos cloacales pasa exactamente lo mismo.
¿Ha tenido alguna noticia de la gente local sobre alguna otra violación al medio ambiente?
Sí. A mi me preocupa mucho el tema de los mataderos irregulares y el tema de la contaminación por agro tóxicos. Me da la impresión que aquí tenemos un campo de delitos ambientales muy importante que no está siendo atendido con severidad, donde el Municipio y la Provincia tienen participación muy activa dichos delitos. Un poco el motivo de la charla fue
ese, porque si siguen así van a empezar a aparecer enfermedades muy graves, como la tuberculosis que es muy probable que se esté propagando porque están operando mataderos ilegales, que es uno de los factores que la expanden.
¿Usted cree que la sociedad local no tiene conciencia de estos problemas?
Creo que si tiene conciencia, pero ocurre que tiene miedo de meterse en esto porque es un tema tabú. El caso de los crímenes ambientales es similar a los delitos de lesa humanidad en la época de la dictadura, cuando uno no quería enterarse que había secuestros y torturas, pero ocurrían. No debemos esperar que haya una mortandad en masa de ciudadanos. Además debo aclarar que, detrás de cada delito ambiental, siempre hay un funcionario público corrupto.
¿Qué repercusión han tenido sus palabras en esta nueva visita a Villa Dolores?
No lo sé. Es la cuarta vez que vengo y estoy algo preocupado porque me traen y hablamos mucho, pero eso no se ve reflejado en las Fiscalías provinciales.
¿En esto tienen que ver las Fiscalías locales?
Si. Básicamente sí porque esta no es una contaminación que necesita que pase a otra provincia para que sea un delito federal.
¿Tiene algo más que agregar?
Si, que no pienso venir más a Villa Dolores si no se abren causas penales por delitos ambientales, porque yo no hago propaganda a Organizaciones No Gubernamentales. A mí me preocupa el ciudadano de a pie. Prevenir es una organización fantástica en este tema, pero me interesa particularmente que los ciudadanos participen y que se puedan abrir causas por crímenes ambientales
0 Comments