PRESENTARON EN SOCIEDAD EL LIBRO DEL “NEGRO” MARCHETTA


En el local del CRES Villa Dolores, con el auspicio del CISPREN, fue presentado el libro sobre vivencias y anécdotas del ex jugador de fútbol y entrenador Jorge Pedro “el Negro” Marchetta. La obra fue escrita por los periodistas Hugo Ciric y el Ingeniero Gustavo Gutiérrez, habitual comentarista de Cadena 3.
Ciric manifestó que “esto surgió el “Negro” tenía la idea de hacer un libro para dejar como un legado de su vida y de su obra, de sus anécdotas, sus pensamientos y sus conceptos de juego. Primero lo convocó a Gustavo, quien luego me entusiasmó a mí y, entre los dos, tratamos de concretar esto. Creo que es un producto lindo e interesante, porque no es un anecdotario ni tampoco es un manual de fútbol, pero hay muchos conceptos del juego”.
Gustavo Gutiérrez, por su parte expresó su agradecimiento hacia la organización y dijo que “para nosotros es un profundo placer estar aquí, y más aún contar la historia de un revolucionario del fútbol, que fue un líder como pocos y los jugadores no defendían a Pedro, sino que defendían la idea que Pedro Marchetta tenía y que ofrecía a sus jugadores. Sus equipos jugaban a la manera de Pedro Marchetta y esa es la mejor definición y algo de eso es lo que hemos intentado escribir, y ojalá que esto sea el legado que perdure a través del tiempo, porque vale la pena”.
El “Negro”, entre la alegría y la emoción, manifestó que “todo es muy difícil en el camino del fútbol, el periodismo, la dirección técnica y hasta el ser hincha. Yo soy un agradecido de Gustavo y de Hugo porque realmente el trabajo que hicieron me atrapó y refleja lo que yo soy y siento de una manera exacta. Me gustó porque transcribieron fielmente lo que yo les dije y hablé, recopilando en cada frase el sentido de pertenencia. Realmente estoy muy satisfecho y a quien lo lea le va a gustar”
Luego el “Negro” contó que tuvo un ACV el 8 de enero de 2.006 viviendo de Ecuador y ha reaparecido en este tema del fútbol hace muy poco tiempo con la idea de hacer un libro y “estoy feliz con la idea que tuve y muy contento por el resultado”.
Pedro manifestó que siempre siente el respeto y el cariño de la gente de Córdoba y le falta ahora cosechar ello en Rosario, donde jugó y fue técnico de Rosario Central.
Luego de las palabras de los visitantes, quienes estuvieron en el aula del CRES tuvieron la oportunidad de realizar jugosas preguntas, tanto a quienes escribieron el libro como al mentor intelectual Jorge Pedro Marchetta.
0 Comments