La gastronomía un atractivo turístico a perfeccionar: entrevista a Julio Bañuelos


En los últimos años y debido al crecimiento de un turismo cada vez más exigente en cuanto a los servicios que consume en los destinos que visita, Córdoba se encuentra trabajando fuertemente en el desarrollo de su gastronomía como un atractivo turístico más, ya que según estudios recientes realizados por la Organización Mundial de Turismo (OMT), la gastronomía sigue encontrándose entre los principales factores a la hora de seleccionar el destino para pasar las vacaciones.
En este sentido, semanas atrás Córdoba fue parte del Málaga Gastronomy Festival (España), siendo nuestra provincia la única de Argentina que acompañó al ministro de Turismo, Gustavo Santos, presentando nuestra gastronomía en uno de los festivales más importantes del mundo en la materia.
En una nota brindada a nuestro medio, Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo manifestó que Córdoba también fue parte del 3º Foro Mundial Gastronómico en el País Vasco, que coincidió con el festival en Málaga y fue organizado por la OMT, agregando además que en esa región se encuentra probablemente el centro de formación gastronómica más importante del mundo que es el Basque Culinary Center, al cual visitaron con el fin de instalar en una delegación en nuestro país.
En cuanto a la intencionalidad de traer a Sudamérica un centro de formación de esas características, Bañuelos manifestó: “La idea no es competir con los centros de formación ya existentes, sino que lo que se quiere es incorporar una instancia de capacitación superior para que los egresados de las distintas escuelas e institutos gastronómicos puedan seguir perfeccionándose en su profesión, igualmente esto no es algo seguro, sino que hay que seguir trabajando para que este objetivo se cumpla”.
En este sentido Bañuelos remarcó lo importancia que tiene la gastronomía para el turismo diciendo: “El verano tiene ciertas condiciones que hacen que el turismo sea masivo, pero en temporada baja, y si tenemos la idea de romper con la estacionalidad, lo gastronómico cumple un papel fundamental (…) en Córdoba existen ciertos destinos que se caracterizan por sus comidas y son muy atractivos para los turistas en temporada baja, pero lo cierto es que en promedio general queda mucho por hacer y nuestro objetivo es trabajar duro para ofrecer mas y mejores servicios en cualquier época del año”.
A un mes del inicio de la temporada invernal, el titular de Turismo provincial, resaltó que su equipo se encuentra trabajando fuertemente en materia de promoción, agregando además: “el año pasado junto a Mendoza y Salta, Córdoba fue una de las provincias más elegidas para pasar las vacaciones de invierno en nuestro país, esto es producto de las buenas tarifas, ya que hay un público de alto poder adquisitivo que opta por viajar al exterior, y hay un público de clase media que cuida su bolsillo y antes que visitar la nieve o Termas, nos elige a nosotros por los precios y es con ese esquema que queremos trabajar para esta temporada invernal” .
Finalmente, consultamos a Bañuelos como se encuentra posicionada Traslasierra con respecto a otros valles cordobeses en materia turística: “Siempre a Traslasierra le costo más, eso le da una ventaja a nivel ambiental con respecto a otros valles que están complicados, pero igualmente hay que seguir trabajando porque en verano tenemos un tipo de público y el resto del año tenemos el mejor turista, pero con un nivel de exigencia mayor en calidad y variedad de servicios; desde el gobierno se está trabajando en mejorar la infraestructura como lo es el gas natural, las cloacas y los caminos. Estamos en una etapa de transición y todo va a depender de como actúen los municipios, pero principalmente los empresarios para crecer ordenadamente», remarcó.
0 Comments