FILOSOFIA PARA NIÑOS


En estas épocas de vértigo, poca reflexión, ansiedad y un egoísmo irritante, me pregunto si no es conveniente cambiar el ángulo de la educación para las generaciones venideras.
¿No sería bueno que comiencen a enseñar filosofía para niños?
Si a un niño de la primaria se le enseña los principios básicos de la filosofía, por que no creer que vaya a formarlo con fuertes bases para afrontar las demás disciplinas.
Una rama como la filosofía, que enseña a pensar, a cuestionarse, a deducir lógicamente, a encontrar respuestas críticas a pensamientos diarios y cotidianos, en estos tiempos que corren se encuentra desplazada en los programas de nuestros colegios.
La educación judeo- cristiana que hemos tenido (marcadamente en la niñez), solo provocó respuestas rápidas carentes de sentido y argumentación, será quizás una de estas razones por las cuales la filosofía es negada, ya que deviene en cuestionamientos difíciles de responder.
Que sano ejercicio el hacer pensar a nuestros niños, incorporando la filosofía en juegos, en el arte y en casos prácticos también. La filosofía no es para locos, ni para bohemios, sirve para REFLEXIONAR e INTERPRETAR, algo que hoy en día nos falta y mucho. (PABLO GUERRERO PARA VDX)
0 Comments