DESBARAJUSTE

 

“Gran falta de orden o de dirección en una cosa o en un conjunto de personas. Desarreglo
desorden, confusión, desconcierto, desorganización, desgobierno”
Así podría definirse el vocablo desbarajuste, para encontrar una adjetivación adecuada a
los movimientos políticos de la Argentina.
Los conceptos de “democracia” y de “partidos políticos”, adquieren hoy definiciones que
nada tienen que ver con lo que significan, según la teorización que surge de la
Constitución Nacional.
La selección de los mejores, para el logro de gobiernos que funcionen en beneficio de
todos, ha sido desplazada con estrategias dirigidas a mover las piezas como en un juego
de ajedrez, con no elegidos que mandan y en donde se transita en forma vertical,
horizontal, en diagonal, a paso simple, a paso redoblado, saltando dos frente a frente, o
con corcoveo, con el único objetivo de que el rey blanco de mate en perjuicio del negro,
nunca buscando una especie de “tablas” en el sentido de que deben buscarse que las
diferencias no sean tantas entre unos u otros.
Es decir que los partidos políticos se han transformado en organizaciones
“desbarajustadas” que funcionan sin intervención del soberano en donde, por ejemplo, el
señor Presidente de la República, como respuesta a selecciones puras como la de
Fernández- Fernández, llama a su fórmula presidencial a un, ahora, falso peronista como
Pichetto.
Y no es difícil definir el objetivo: de acuerdo al origen de éste, aunque no comulgue en el
fondo las ideas justicialistas, se pretende lograr que atraiga con su pase libre a otros
peronistas disfrazados.
Curiosamente esta jugada, juzgada por los acostumbrados a subestimar al soberano, ha
provocado baja en el dólar, suba de la bolsa, etc. lo que es festejado por muchos
indiferentes, con los intereses de la mayoría, que tienen sumo cuidado en decir que todo
ha cambiado, pero para mejor, únicamente de los ricos, porque los sueldos gracias a la
nueva “pareja”, no aumentaron y los precios de la canasta familiar siguen subiendo.

Para Macri este genuflexo (Pichetto) es un “patriota”, aunque el vocablo debió terminar
adjetivado con “traidor”. Lo curioso es que este tipo de actitud individual, no de partido,
sigue incólume sin la expulsión del arrodillado. “Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafados, contentos y amargados valores y duplé…Vivimos revolcados en
un merengue y en el mismo lodo todos manoseados… Si uno vive en la impostura y otro
roba en su ambición, es lo mismo que si es cura, colchonero, rey de bastos, caradura o
polizón…”.
Hasta el Derecho está torcido.

JORGE SAPPIA OBREGON

0 Comments

Leave a Comment

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register