LA POLÍTICA AL SERVICIO DE QUÉ…?


La organización institucional de un pueblo constituye un avance desde mucho antes del “ojo por ojo, diente por diente”, en donde cada uno hacía lo que quería.
El tiempo marca pautas, y el Gobierno aparece como un elemento imprescindible para bregar por el orden social cualquiera sea la ideología, si és que tiene como objetivo la defensa del hombre.
La selección de los mejores para gobernar es fundamental, en la medida en que los electores cumplan su rol con inteligencia, y los elegidos con sus promesas; de otro modo se desvirtúa la democracia cuando la selección no se corresponde con los objetivos fundamentales del sistema.
No obstante la situación que vive el país, desde el Gobierno se dice que no hay necesidades, que no hay hambre, que los que no tienen qué comer en su casa pueden ir a los comedores, es decir no compartir la mesa familiar. Ello desnuda una mentira y atrás de ella la insensibilidad a la hora de distribuir la riqueza.
La imagen de los medios oficialistas, indica una preocupación proselitista que sólo piensa en mecanismos electorales útiles para mantener el poder.
Pichetto, de hombre de confianza plena del Kirchnerismo, pasó a ser Macrista y desde allí, bombardea con incoherencias propias de quién tranfugueó intelectualmente sus ideas inentendibles..
Esta especie de inmoralidad, no ha recibido sanción alguna del peronismo. Es como si “el vale todo”, valiera más que todo lo bueno. Es como si “rajar” de un partido a un desleal, fuera más injusto que la causa que lo motiva.
Schiaretti, con el verso del “cordobesismo” (absurdo parecido a la distinción de unitarios y federales), muestra orgulloso una postura dirigida a dar un mensaje anti partidario cuando declama que le da lo mismo que voten a Macri o al candidato de su partido en una especie de democracia anarquizada.
Ahora ignora al peronismo, igual hizo que con la ley de Emergencia Jubilatoria que negó aumentos jubilatorios, y echó la culpa al Gobierno Nacional que le exigía que armonizara el sistema y extirpara de Córdoba la ley de jubilación de privilegio que hoy mantiene.
Digamos porqué es de privilegio: Para fijar el primer sueldo del jubilado se tienen en cuenta los últimos cuatro años del haber. Si usted es peón rural de toda la vida, pero los últimos cuatro años es Legislador, por ejemplo, su monto jubilatorio será de acuerdo a los últimos cuatro años, aunque los aportes no se correspondan. El Gobierno nacional le pidió armonizar con un promedio de diez años para mejorar la recaudación. Tuvo por ello denuncias, que no prosperaron por obra del ex Fiscal anticorrupción, Amayusco.
Y ahora aparece como un antiperonista, o indiferente para elegir al Presidente de la República, conducta deleznable que sirve para dividir a los argentinos. Para Schiaretti es más importante especular políticamente, esperando al acecho espacios de poder. Es una especulación deshonesta, que desprecia a los que confiaron en él. JORGE SAPPIA OBREGON
0 Comments