DON JAIME


“DON JAIME”.-Manuel Justo Gaggero*Así lo llamaban todos los habitantes de la ciudad de Neuquén donde ejercía su función de Obispo siempre junto a los pobres y perseguidos.-Era respetado por toda la comunidad más allá de los posicionamientos políticos e ideológicos.
– Abrazó la Teología de la Liberación y los enunciados del Concilio Vaticano Segundo.-Denuncio los crímenes del Terrorismo de Estado y la complicidad de algunos dignatarios de la Iglesia junto con los prelados de Goya ,Santiago del Estero y el asesinado mártir Enrique Angelelli.
-Acompaño a los familiares de “desaparecidos” e integró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.-Lo conocí en 1994 cuando llego a la ciudad de Santa Fe como convencional electo a participar de la Convención Constituyente reunida en esa ciudad.-La misma era el resultado de un acuerdo entre Raúl Alfonsín y Carlos Saúl Menem y tenía como finalidad central la de autorizar la reelección de este último ; a la sazón Presidente de la Nación.-Ambos, representantes de los dos partidos mayoritarios, acordaron que esta sesionaría con lo que se dio en llamar el “paquete cerrado” o sea los temas que debería abordar para evitar que se declarara soberana .-El Frente Grande ,del cual participaba, producto de una alianza entre “Proyecto Sur” que lideraba Fernando Solanas y la corriente que se había desprendido del Partido Justicialista encabezada por Carlos “Chacho “ Alvarez hizo toda la campaña sosteniendo que no avalaba este limitante y que no participaría en el caso en que se insistiera con lo acordado.
-Solanas lo había convencido a nuestro querido Jaime De Nevares para que encabezara la lista de constituyentes de su provincia.-El resultado fue contundente y logró más votos que las fuerzas políticas tradicionales.-Al arribar a la ciudad del Puente Colgante y en las primeras reuniones del bloque se advirtieron claramente las intenciones del sector liderado por el integrante del grupo de los 8 de no abandonar las deliberaciones ya que según sus propias expresiones “esta sería una clara conducta de los que apostaban a la política testimonial” y no de quienes pretendían construir una fuerza que “disputara el poder”.
-Jaime planteo su disidencia y anuncio además que renunciaba a su dieta.-El cineasta – con claras contradicciones como ha sido común en él – trataba de impedir la retirada de los neuquinos.-Para ello ,y antes del inicio de las sesiones ,nos reunimos en un bar y restaurant frente a la Universidad .
-Tuve el privilegio de sentarme al lado del Obispo el que rehuía, con mucha diplomacia, hablar sobre el tema ya que su decisión estaba tomada.-La conversación durante el almuerzo giro en torno a como cocinábamos el pescado de río y a mis recuerdos de la época de estudiante.-Al iniciarse las deliberaciones pidió la palabra y anuncio su retiro de la Asamblea en una clara exposición.- La misma fue una lección de ética y de respeto a los votantes frente a una corporación que carecía de esos valores y entraba en un proceso de decadencia en el contexto de una democracia encarcelada y limitada.-Fue patético mirar los rostros de muchos de los compañeros de su propio bloque que lo acompañaron hasta la salida con todo tipo de agresiones verbales.
-Hoy hace 25 años que falleció este claro exponente de una mirada diferente de la militancia ;similar a la de nuestros “30 mil “.- Como señalaba el obispo –mártir tenía un “oído puesto en el pueblo”.-Que nos sirva de ejemplo a imitar.-
*Abogado y periodista.-Ex Director del diario “El Mundo” y de las revistas “Nuevo Hombre” y “Diciembre 20”
0 Comments