IMPUESTOS A TRANSFERENCIAS DESDE MERCADO PAGO


Los usuarios que hagan transacciones a través de Mercado Pago comenzarán a pagar el impuesto a los créditos en cuenta corriente desde el mes próximo, por un nuevo servicio que ofrece la empresa.
Así lo informó hoy al explicar que “todas las personas o empresas que transfieren desde su cuenta de Mercado Pago a cuentas bancarias de terceros pagarán el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta bancaria y otras operatorias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.
“A partir del 2 de noviembre de 2020, podrás ver el detalle del impuesto cuando confirmes los datos de la transferencia”, expresó.
Al detallar los motivos por los que se aplicará el denominado impuesto al cheque, sancionado en 2001 como un “impuesto de emergencia” y nunca derogado, se indicó: “Para brindarte servicios, como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso”.
De inmediato, aclaró: “Nosotros actuamos como intermediarios entre la AFIP y las transferencias que hacés”.
“No hay ningún cambio tributario ni regulatorio. Ni de la AFIP ni de ningún organismo. La empresa ofrece un nuevo producto que, por sus características, está alcanzado por el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta corriente, creado por ley en 2001”, detallaron desde la autoridad tributaria.
Fuente: Infobae
Constanza Manzur2170 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments