ALBERTO CONTRA LOS AHORRISTAS EN BIENES DE CONSTRUCCIÓN

Al encabezar el acto por el Día de la Industria, el mandatario cuestionó la «nefasta actitud de acaparar bienes (de la construcción) tratando de especular con mejores precios», y afirmó que será «inflexible» y caerá sobre ellos «con todo el peso de la ley de abastecimiento».

«La mayor producción alguien la compra y la retiene. Y allí veo una nefasta actitud de acaparar esos bienes tratando de especular con un mejor precio en el futuro. A quienes estén haciendo eso quiero advertirles que voy a ser inflexible. Voy a caerles con todo el peso de la ley de abastecimiento», afirmó el presidente Alberto Fernández en ocasión del Día de la Construcción. 

El Gobierno intimó la semana pasada a las empresas que elaboran insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción.

Advirtió que podría aplicar la ley de Abastecimiento si no regularizan la provisión de materiales antes del 31 de diciembre próximo.

La Secretaría de Comercio Interior publicó una resolución en la que advierte a las empresas que la medida se aplica «en el marco de la emergencia pública en materia económica, sanitaria y social», y se dicta en virtud de las facultades conferidas por la Ley 20.680 (de Abastecimiento).

El Gobierno tomó la medida luego de que constructoras denunciaran el desabastecimiento de materiales para continuar con normalidad su actividad.

Esa norma establece desde multa a inhabilitaciones para ejercer la actividad, suspensión en los registros de proveedores del Estado y pérdida de beneficios fiscales o el acceso a créditos especiales, entre otras medidas.

A través de la resolución 605/2020, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría «requirió a las empresas que integran la cadena del sector de la construcción a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada», informó el Ministerio de Desarrollo Productivo

La resolución intima a las compañías a que «implementen las medidas necesarias para asegurar el transporte y provisión» de los materiales con el objetivo de satisfacer la demanda que se incrementó en los últimos meses».

Al fundamentar la medida, la Secretaría sostuvo que «responde a las necesidades que surgieron como consecuencia de la reactivación de la construcción y sus industrias proveedoras, a la preocupación existente en el sector privado para abastecer la demanda» y facilitar la recuperación del sector.

El organismo informó que «tras varias reuniones, inspecciones y requerimientos de información a las empresas del sector de la construcción, sobre retrasos en el normal abastecimiento y acopio de materiales que no guardan relación con la situación actual de la cadena de valor».

«Además existen menores restricciones al tránsito y la tendiente optimización de los protocolos sanitarios dentro de las plantas industriales», indicó.

Los insumos alcanzados por la medida son piedra, arena y arcilla; productos de madera, químicos, de plásticos para la construcción, pinturas y barnices, vidrios, cerámica, sanitarios, cemento, cal, yeso, productos de metales ferrosos y no ferrosos metálicos estructurales y sus partes y grifería, entre otros.

Fuente: Ámbito

Constanza Manzur2125 Posts

Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.

0 Comments

Leave a Comment

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register