CHRISTIAN CASAS: » A VILLA DOLORES LE FALTA MODERNIZACION»


¿Cómo comienza tu pasión por el derecho?
Tengo de referente a mi papá, que fue el primero en estudiar Derecho en la familia Casas, me llamaba la atención que mi viejo siempre llegaba y yo lo esperaba, pero sin horarios, esa independencia me gustaba, yo veía que los padres de mis compañeros trabajaban con uniforme y el mío no, desde chico tengo contacto con el estudio, con mi hermana íbamos a jugar al estudio de mi viejo y nos cruzábamos a la plaza blanca. Cuando me recibí, quería hacer algo distinto, por eso me dediqué al derecho penal y derecho animal. La pasión la encontré cuando empecé a defender a los animales.
¿ Cuál es el trabajo que realizas en el concejo deliberante?
La actividad legislativa, principalmente en el año 2020, pasó por autorizar protocolos por pandemia , para este año presentaremos proyectos por maltrato animal, también un proyecto para el tratamiento de adicciones y suicidio en jóvenes, también licencia por paternidad de los agentes municipales para acompañar a la mujer.
¿Cómo analizas el manejo de la pandemia a nivel regional ?
A nivel regional creo que se manejo bien, en un principio Villa Dolores, se mantuvo muy cauto, la gente se cuido bastante, algunos irresponsables nos pusieron en jaque a todos, no podemos juzgar a los profesionales por que es la primera vez que sucede, se hizo lo que estaba a nuestro alcance por parte de todos.
¿Te gustaría ser Intendente de Villa Dolores?
Toda persona que ama su ciudad, que le debe a su ciudad le gustaría , yo en mi caso le debo mucho, me he criado aquí, he disfrutado de todos sus barrios y de todos sus escenarios, en su momento me gustaría serlo, es el primer cargo público el de Concejal, tengo que aprender mucho mas, tengo grandes maestros, como Oscar Gonzalez, creo en la política en beneficio del pueblo, quiero dejar un legado .
¿A qué político admiras a nivel nacional y provincial y por qué te generan admiración ?
Admiro políticos de la vieja escuela, no se puede negar lo que fue J.M. De La Sota, una persona que recorrió de punta a punta la Provincia, emanaba confianza, una buena oratoria, cuando mejor estaba para ser Presidente se fue, a nivel regional el Dr. Oscar González es un hacedor, nadie puede negar que ha traído beneficios a la zona. Otra persona que admiro es mi padre Mario Casas, tiene mucha sinceridad para decir las cosas, a nivel nacional admiro a Perón, han transformado el país preocupándose por los pobres.
¿ Que le falta a Villa Dolores para crecer?
A Villa Dolores creo que le falta modernización, un código de edificación, haría falta cloacas, también asfalto, los barrios están olvidados, a tres cuadras del teatro griego no hay gas natural, el Barrio porvenir está igual que hace 20 años atrás, les falta, asfalto, boca de tormenta, gas natural, la estructura es importante para crecer.
¿ Cuales son tus pasiones ?
Me gusta mucho la guitarra, tuve una banda de rock que se llamaba La Tractora, aquí una banda que se llamó el Garage, pero he preferido darle mas importancia a la ayuda social que a la música, me gusta juntarme con mis amigos y allí canto, me gusta muchísimo la música en todos sus géneros, me gusta el futbol y también la cocina.
¿ Cómo surge tu amor por los animales?
Desde niño tuve perros, mi mamá Graciela fue una de las primera proteccionistas en Villa Dolores, hoy en día no hay ninguna Sociedad Protectora legalmente constituida, en mi casa siempre dejaban cajas con cachorritos abandonados. En casa cuando se moría una mascota era un duelo total, ese amor por los animales de mi mama yo lo absorbí.
¿ Se respeta a tu entender la ley de maltrato animal aquí?
Creo que si, hoy en día hay mucha conciencia, recién esta ultima década, hubo grandes cambios con respecto a los zoológicos, esa empatía con el animal es gracias a la ley , debería haber pena efectiva de cárcel por maltrato.
¿ Cómo analizas la justicia a nivel nacional como hombre de derecho?
Creo en la justicia, la apoyo, la banco, lo único criticable es que por allí existen presiones políticas, o que pretenden presionar, los jueces han tenido el valor de ser en la mayoría de sus acciones independientes, no es un sistema perfecto, pero esta intentando serlo.
¿Cómo se define Christian Casas ?
Soy una persona agradecida, por mi historia de vida sobre todo, yo soy adoptado, tuve una mamá que fue violada a los 14 años y me tuvo, mis viejos me adoptaron y cambiaron mi destino, tranquilamente podría estar trabajando en la yerba en Misiones, mis viejos me pudieron dar una carrera, de allí tuve una familia, casa , auto, pareja, perros.
Dios ha sido justo y tiene un propósito para mi, como ser humano tengo errores y trato de cambiarlos, a pesar de ello, Dios me sigue recompensando, no le debo nada a nadie, ni le hice mal a nadie, soy agradecido de la vida que tengo. (PABLO GUERRERO PARA VDX)
0 Comments