SIN OFERTA NO HAY TURISMO


Intendentes de diferentes Ciudades ven con fuerte preocupación la pérdida de ingresos por Turismo y la extinción masiva de puestos de trabajo conjuntamente con el cierre de las empresasvinculadas al sector.
Córdoba Capital siempre fue turística, con picos de visitas en Semana Santa, vacaciones de invierno y algunos fines de semana largos, mientras que en el verano siempre complementa como Ciudad principal los alojamientos de las zonas de veraneo.
Actualmente la ciudad tiene una ocupación en torno al 30%, cifras que teniendo en cuenta la reducción de camas disponibles por el cierre de varios hoteles, es preocupante.
La Municipalidad de Córdoba está trabajando parahacer que la Capital sea un polo turístico, el intendente Martín Llaryora y sus secretarios están teniendo reuniones con Gastronómicos, Hoteleros, Taxistas y Agencias de Viajes y de espectáculos para encontrar soluciones ante la difícil situación. Entienden que sin ofertas atractivas no hay Turismo.
La Ciudad de Córdoba eximió de tasas municipales a todas las empresas vinculadas al turismo como una medida que apuntale, además de conformar mesas de trabajo con los sectores para interiorizarse y encontrar mejores soluciones.
La implementación de herramientas digitales es otra acción llevada a cabo por el Municipio Capitalino.
En Traslasierra las acciones son muy variadas pero pobres en general, San Javier es la localidad que mejor está trabajando con el sector privado y los resultados están a la vista, por el contrario en Nono y Mina Clavero hay descontento con las acciones municipales relacionadas al turismo.
En el caso de Villa Dolores no existe un proyecto turístico ni dialogo con el sector por el contrario Villa de las Rosas logró con campañas y gestión posicionarse con productos como la Feria, Bodegas, fábricas en un centro de atracción turístico que está dando a esa ciudad excelentes resultados.
0 Comments