PRE VIAJE: LA HOTELERIA NO LLEGÓ NI A LA MITAD DE GENTE DE ANTES DE LA PANDEMIA
Según datos oficiales publicados por el INDEC, el año pasado unos 10.638.155 turistas se hospedaron en hoteles nacionales, casi el doble que en 2020, pero solo la mitad que en 2019. En detalle, del total de personas que ocuparon una cama el año pasado, solo 2,1% del total fueron extranjeros.
En 2020, en cambio, se registraron 5,8 millones de turistas y en 2019, poco más de 21 millones. En ambos casos, la participación de los visitantes internacionales fue superior al 20%.
¿Positivo o negativo?
Como se puede observar, los resultados son ambiguos. Es que Argentina logró un crecimiento total del 82% respecto al 2020, pero debería duplicar la cantidad de turistas si quiere igualar los números de la prepandemia.
Además, el número de visitantes extranjeros fue siempre a la baja y si bien las expectativas para el 2022 son favorables, hay algunos factores que anticipan que no habrá una recuperación total.
La lectura del mercado
Franco Di Pasquo, director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) avaló las estadísticas publicadas por el INDEC, pero advirtió que hay una disparidad muy grande en la recuperación parcial. “Hay destinos que se han recuperado muy bien y otros que vienen mucho más lentos”, comentó.
“Según de qué destino se trate, se estima un plazo de recuperación diferente. Los lugares con turismo más urbano, por ejemplo, recién podrían empezar a recuperarse a fines de 2022 y principios de 2023. Elturismo de reuniones apunta más al 2024”, subrayó.
Se mostró de acuerdo Santiago Alsina, representante de la misma entidad en la provincia de Mendoza. “Algunos destinos tuvieron mejor respuesta que otros. Las diferencias tuvieron mucho que ver con el posicionamiento previo, el nivel de la hotelería y el volumen de habitaciones. Destinos como Salta, Patagonia Norte, Ushuaia y Mendoza tuvieron comportamientos favorables similares y pudieron complementar su actividad con algo de turismo internacional, aunque muy limitado”, indicó.
Fuente: Clarin
Constanza Manzur2132 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments