MINAR CRIPTOMONEDAS: TODO LO QUE TENES QUE SABER


Minar criptomonedas es una actividad fascinante y desconcertante al mismo tiempo. De hecho, permanece oculta para la gente común, ya que se requiere cierto conocimiento técnico para comenzar con el universo criptográfico.
La mayoría de la gente piensa en lacriptominería simplemente como una forma de crear nuevas monedas.
Sin embargo, minar criptomonedas también implica validar las transacciones de criptomonedas en una red de cadena de bloques y agregarlas a un libro mayor distribuido.
Lo que es más importante, la criptominería evita el doble gasto de moneda digital en una red distribuida.
¿Qué es la criptomoneda?
Bitcoin es el que comenzó todo esto y es la mayor de todas las criptomonedas.


¿Querés minar criptomonedas?: esto es lo necesitás para empezar
Es una especie de moneda digital (o virtual). Había 5.840 criptomonedas en agosto de 2021, según Statista. Las más populares son Bitcoin, Ethereum, Cardano, Tether, Binance Coin, XRP.
Para simplificar, a veces usamos Bitcoin para referirnos a las criptomonedas en general y Bitcoin para mencionarlo como moneda individual.
Los bitcoins son monedas digitalesadministradas en libros de contabilidad digitales descentralizados llamados cadenas de bloques.
Se circulan (se extraen) y se utilizan sin el control centralizado de ninguna institución pública o privada. Es como el dinero de la gente. La gente común como nosotros somos responsables de hacerlo realidad.
Su tecnología base, blockchain, asegura su funcionamiento seguro. Esta misma tecnología también es la base de los tokens no fungibles.
¿Qué es minar criptomonedas?
Existen muchas criptomonedas y difieren ligeramente en sus protocolos de minería.
Por lo tanto, nos apegaremos a bitcoin, y en este segmento, discutiremos más específicamente la minería.
Al minar criptomonedas ponemos en circulación nuevas monedas y autentica las transacciones en curso. Utiliza criptografía para comprobar la falsificación y el doble gasto.
Para entender la tarea de minar criptomonedas, primero tendremos que saber cómo funciona blockchain. Supongamos que estás usando bitcoin para comprar vajillas. ¿Qué vas a hacer? Simple, agregá tu producto al carrito y pagá con bitcoin como método de pago preferido.


Minar criptomonedas requiere de algunos conocimientos técnicos.
Como se mencionó anteriormente, al minar criptomonedas debés encontrar el hash para completar un bloque de transacciones. Un hash se ve así:
00000000000000000004b79b7874718f022311e5194547644b119d30220ca18f
Cada bloque tiene un hash único asociado. Siempre es un número de 64 dígitos, sin importar los datos de la transacción. Cualquier alteración de una sola transacción generará un hash diferente.
Por lo tanto, las transacciones una vez registradas son a prueba de manipulaciones luego de minar criptomonedas. Además, el hash de cada bloque está relacionado con el hash de su bloque predecesor. Esto se suma a la inmutabilidad de la cadena de bloques.


Minar criptomonedas: ¿qué es un hash criptográfico?
Potencia informática para minar criptomonedas
Debido a que cualquier esfuerzo por cambiar algo en un solo bloque cambiará los valores hash de todos los bloques posteriores, esto eventualmente iniciará una bifurcación, una cadena de bloques diferente, comenzando desde ese punto exacto de cambio al minar criptomonedas.
Según la longitud de la cadena, puede requerir una enorme potencia informática para minar criptomonedas. Este proceso es tan tedioso (y costoso) que al final puede volverse inútil obtener algo de él. Este sólido proceso de asegurar las transacciones de la cadena de bloques con hashes se llama criptografía .
¿Cómo encuentran los criptomineros el hash objetivo?
El hash de destino es un valor numérico decidido por la red después de cada 2016 bloques. El objetivo es mantener la dificultad de minería de modo que se extraiga un bloque cada 10 minutos en promedio. Es el valor al que se dirige un encabezado de bloque hash.
Los encabezados de bloque son cadenas de datos de 80 bytes que actúan como ID de bloques individuales. Contiene información específica de un bloque, como el número de versión de bitcoin, el hash del bloque anterior, la marca de tiempo, etc.
Fuente: IProfesional
Constanza Manzur2173 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments