PROTESTAS POR AJUSTES A SALUD EN EL SECTOR DE DISCAPACIDAD


Familiares de personas con discapacidad, profesionales, transportistas y otros trabajadores de salud marcharon este lunes en Córdoba y otras ciudades del país contra el ajuste del Gobierno nacional y por el atraso que tienen los pagos de las prestaciones.
De acuerdo con los manifestantes, que se agruparon frente al Patio Olmos, los profesionales de salud perciben sus remuneraciones con demora de tres o cuatro meses. Además, los honorarios no son acordes ni a la inflación ni al tipo de trabajo que realizan.
“Está situación afecta nuestros derechos, a saber: tener un ingreso mensual para pagar los gastos cotidianos para la vida y necesarios para ejercer la profesión, como matrícula, monotributo, caja jubilatoria, seguro de accidente y de mala praxis”, expresaron a través de un comunicado.
“Los pacientes que necesitan las terapias de forma crónica también son perjudicados porque necesitan los tratamientos para tener una mejor calidad de vida”, añadieron.
Por la precaria situación, muchos participantes de la protesta decidieron lanzar un paro activo de 72 horas. Teresita Parra, una psicoanalista que asistió a la marcha, afirmó en diálogo con La Voz que continuará trabajando, pero “les expliqué a las familias la situación. Estamos esperando que se pague lo adeudado, si no dejaremos de atender. Otros ya dejaron”.
Fuente: La Voz
Constanza Manzur2173 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments