SIN UNIÓN, ARGENTINA NO VA A SALIR

Vdx estuvo cara a cara con el Intendente Sergio Soria de San Pedro.

Nos da un análisis de su paso por la candidatura y una breve reseña de su pueblo. 

¿Qué es para Usted San Pedro ?

San Pedro para mí es el pueblo viejo donde he nacido y me he criado; es donde quiero estar, vivir el resto de esta vida que nos queda.

Y la historia de San Pedro no solamente de mi familia sino también de los amigos que hemos tenido es muy grande. 

Si tuviera que contarle a un extranjero – ¿ Qué es traslasierra ? ¿ qué le diría? 

Que traslasierra es el paisaje más lindo no solamente de Córdoba sino de muchos lugares en lo que es sierra.

Creo que hay lugares que yo mismo no conozco, es lo más bello que hay y lo mejor que existe, para mí eso es traslasierra.  

Como intendente de San Pedro -¿Que siente que le hubiera gustado hacer y no le alcanzó o no pudo ? 

Lo más importante para mí ;siempre lo he dicho , es el tema de adoquinado y cordón cuneta lo quisiera ver a San Pedro todo adoquinado y con cordón cuneta; ese es el sueño mío. 

Así que seguramente después el que venga lo va a cumplir y espero que el que sea intendente en el 2024 siga haciendo  por San Pedro lo que uno ha hecho y lo que ha podido hacer.

¿Qué políticos nacionales o provinciales podría decir que son dignos de admiración? ¿ y por qué? 

El político más importante y admirable y lo doy como ejemplo siempre, fue cuando empezó la democracia y es Alfonsin; para mí fue el mejor presidente y uno de los presidentes más sinceros y que realmente hizo. El mejor presidente para mi fue Alfonsin. 

Y a nivel provincial estaba Juan Manuel de la Sota y Juan Schiaretti para mí son los dos gobernadores que han trabajado, en estos 20- 22 años que están ellos realmente la han transformado a Córdoba.

Son tipos de ejemplos para llevar adelante. 

Silvina Cabezas – ¿Qué significa en su vida ?

Silvina significa no solamente ser mi esposa y tener esos hijos que son una maravilla; significa todo.

Creo que en este gobierno, los últimos 3- 4 años que estuvo , en salud en los lugares que estuvo es un eje fundamental para lo que estamos haciendo en San Pedro. Es fundamental el trabajo de ella y todo lo que ha hecho por San Pedro. 

Usted es un hombre simple – dialogista ¿por qué cree que los distintos municipios de la región no pueden trabajar mancomunadamente?

Mira el martes justamente estaba pensando en eso, de cómo pedir ayuda a la nación a la provincia para hacer adoquinado.

Estuvimos conversando con Silvina del tema del adoquinado, Juan Pedro Gutierrez que nos dio la nación, y yo creo que la única forma de salir adelante tanto la Argentina, como la provincia y los municipios o las comunas es «la Unión» ; sino hay Unión la Argentina no va salir, hay que olvidarse de que uno es de un partido o de otro y hay que pensar en trabajar juntos para poder sacar adelante a la Argentina, la provincia y cada uno en su pueblo o en su ciudad.  

La solución de los niveles de desempleo en traslasierra – Cree que tendrían que venir del sector agropecuario – industrial – comercial o turístico? 

Industrial tenemos muy poco en la región.

Lo que es agricultura de acuerdo lo que se trabaja en la papa , lo que más se produce en la zona; por ahí la papa vale un año y 3- 4 años no y ahora tenemos el problema de que no se puede regar , no hay agua del dique para que los agricultores rieguen las parcelas, y eso es grave.

También el tema de la gente de los comercios con los empleados que hay la mayoría son con los negocios de villa dolores; en el Sarmiento y San Pedro son pocos y hay mucha gente de estas dos localidades que trabaja en los locales de Villa Dolores. 

Creo que es importante el posicionamiento no solo de Villa Dolores sino hasta las Tapias – Las Rosas en la actividad turistica que es la que más puede imponerse en la zona nuestra; así que creo que es la fuente de ingresos que puede ser más grande en la zona nuestra. 

En los últimos años mucha gente decidió radicarse en San Pedro – ¿A qué cree que se debe?

Se debe mucho a 2-3 puntos : 

1- el valor del terreno; que en dolores están caros 

2- que no hay tampoco terrenos , no hay agua del EINAT para poder vender terrenos en Villa Dolores 

3- por ahí; la gente que yo le he vendido mucho acá en San Pedro a la gente de dolores; la tranquilidad que tienen acá; esos 3 puntos son fundamentales que la gente quiere venirse a vivir en San Pedro, así que bienvenidos sean mientras tengamos terrenos.

¿Siente que San Pedro reconoce su gestión como intendente? 

Si; yo creo que en la calle uno se da cuenta, yo recorro todos los días san pedro y me encuentro con toda la gente de aquí y al saludarte de la forma en que te saludan te expresan ese agradecimiento en el saludo y es muy importante para uno como intendente .

Que te reconozcan lo que hemos hecho en el transcurso de estos 7 años. 

Creo personalmente que hemos hecho mucho, hemos realizado obras, por supuesto ni hablar de acción social y salud. 

La gente sabe reconocer lo que uno está haciendo.

Entrevista realizada por Melisa Lujan.

0 Comments

Leave a Comment

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register