ARGENTINA, CUARTO PAÍS EN INGESTA DE HUEVOS


Así lo informó la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia). “En 2022 se registró un crecimiento sostenido en el consumo por parte de los argentinos, que se ubica actualmente en los 314 huevos per cápita”, señaló.
Para la entidad, este número “da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa alimentario nacional” y permitió que el país “escale un peldaño en el ranking mundial de ingesta de huevos”.
“Este es un reconocimiento a un trabajo incesante de los últimos 15 años para impulsar el crecimiento sostenido del consumo de este alimento clave por parte de los argentinos, que tiene beneficios comprobados para la salud humana y que se produce respetando todas las regulaciones y recomendaciones establecidas a nivel global, haciendo mucho foco y cuidado en el medio ambiente”, dijo el presidente de Capia, Javier Prida.
Según datos de la cámara, la producción también subió y quedó por arriba de los 325 huevos per cápita. En el país hay 51,62 millones de aves ponedoras. “Registró un crecimiento versus 2021 del orden del 8,46% (4.120.000 de unidades más versus diciembre de 2021)”, afirmó la organización.
En este contexto, en 2022 se produjeron 15.291.600.000 unidades. “De ese total, 14.603.500.000 fueron destinados al consumo interno. Esto significa que del total de unidades que se producen, el 96,8% se destinan al país, y el restante 3,2% al mercado externo. Las exportaciones crecieron un 17% en 2022″, precisó. En el exterior hay más de 50 mercados abiertos.
Fuente: La Nacion
Constanza Manzur2173 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments