UN DIQUE LLEGÓ AL NIVEL DE SU VERTEDERO

El fin de cada verano suele marcar el tope de acumulación de agua en los embalses de Córdoba. Es cuando más volumen muestran tras el período de lluvias estivales. No se trata sólo de números: que los diques lleguen con buen nivel a esta altura del año representa una necesidad para esta provincia, para enfrentar la estación seca y no llegar a la primavera siguiente con escenas, y problemas, de crisis hídrica.

El vaso medio vacío de la situación actual muestra que, al menos por ahora y salvo una llamativa excepción, los diques están lejos aún de llegar a sus niveles de vertedero.

Si la perspectiva es la del vaso medio lleno, se observará que tras una preocupante baja, acentuada por un diciembre y un enero con intenso calor y muy bajas precipitaciones, todos los diques empezaron a mediados de febrero a recuperar nivel.

Hay una buena más: tras tres años consecutivos de sequía (2020, 2021 y 2022) en los que las lluvias en la provincia fueron menores a los promedios históricos por efecto del fenómeno La Niña (el enfriamiento del océano Pacífico), todos los pronósticos coinciden ahora en que ese período está finalizando y que se inicia ya un ciclo en el que las precipitaciones estarán dentro de la media habitual o algo por encima de ella.

No es una buena noticia sólo para diques y ecosistemas serranos: las áreas agrícolas productivas de la provincia, y los números de la economía nacional ligadas a ellas, vienen complicadas por la persistente sequía.

El lago de Embalse, este jueves, llegó al borde del punto de pase al vertedero.  (La Voz)
El lago de Embalse, este jueves, llegó al borde del punto de pase al vertedero. (La Voz)

LA EXCEPCIÓN

Un dique sorprende por estas horas: el Embalse del río Tercero, en el valle de Calamuchita, llegó al nivel de vertedero. Se ubicaba este jueves, según mediciones oficiales, en el exacto punto en el que, con un centímetro más, comienza a erogar excedentes.

El mayor lago cordobés roza los 46,5 metros y en las próximas horas podría dejar ver caer algo de agua por su vertedero. No era una escena que parecía tan posible hasta un mes atrás.

Resulta además llamativo porque tiene hoy, y a diferencia de todos los demás, unos centímetros más de caudal que hace un año e incluso que hace cuatro años (antes del periodo de tres años secos). No ocurre eso con el resto.

El lago de Embalse, este jueves.  (La Voz)
El lago de Embalse, este jueves. (La Voz)

Resulta evidente que en su cuenca cayeron mayores lluvias que en otras en las últimas semanas. Pero, a la vez, por su tamaño (5.700 hectáreas) ascender de nivel le demanda más tiempo. El lago calamuchitano suele mostrarse como el más estable de todos: baja y sube menos rápido que los demás.

El Embalse subió cuatro metros en dos meses. Sólo La Viña tiene un registro similar, pero el lago de Traslasierra es mucho más profundo y aún con esa trepada está ahora a lejanos casi 10 metros de su vertedero.

Fuente: La Voz

Constanza Manzur2125 Posts

Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.

0 Comments

Leave a Comment

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register