TRIGO: CORDOBA PODRIA TENER LA MENOR SIEMBRA DE 10 AÑOS


La próxima campaña de trigo en la provincia de Córdoba será la de menor superficie sembrada de los últimos 10 años. Así surge de la primera estimación del cultivo para la campaña 2023/24 realizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), que la proyectó en 905.400 hectáreas, una caída interanual del 12% y del 14% sobre el valor histórico que comprende el período 2007/2008-2022/2023.
Ante la falta de precipitaciones por el evento La Niña, fenómeno meteorológico que provoca lluvias por debajo de lo normal, es el tercer año consecutivo en que cae la cantidad de hectáreas sembradas con el cultivo en Córdoba. En la campaña 2022/23, la superficie sembrada fue de 1.031.100 hectáreas, 17% menos que el ciclo anterior y 2% menos que el promedio histórico. En tanto, en 2020/2021 se ubicó en 1.202.691 hectáreas, un 26% menos que en 2019/2020, con 1.632.822.
Betiana Burges, del Departamento de Información Agronómica de la entidad, repasó los números indicados en el informe y manifestó: “Está superficie sería la menor de los últimos 10 años, pero nuestros colaboradores nos dicen que están expectantes con lo que va a pasar en abril y mayo con las lluvias. En Córdoba el trigo se empieza a sembrar en mayo y, por supuesto, depende de la humedad inicial que haya en el perfil”.
La especialista remarcó que “esta todo bastante incierto”. No obstante, la situación podría mejorar porque, detalló, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da una probabilidad de alrededor del 40 a 45% de lluvias superiores a las normales.
Fuente: La Nacion
Constanza Manzur2173 Posts
Llevando las noticias día a día a los ciudadanos de Traslasierra.
0 Comments